![](fotos/festival-060.jpg)
La escuela basa
su formación en un programa curricular de los talleres. creando
así una formación integral con los diferentes conocimientos.
Y a través de la música se trabajan
aspectos motrices, expresivos, cognitivos y afectivos, como
la utilización del cuerpo como instrumento de expresión
artística, la comunicación interpersonal, la cohesión grupal
o la mejora de la coordinación rítmica.
De manera que
la expresión musical se convierte en una herramienta
pedagógica de desarrollo personal e integración social.
La práctica de la percusión es muy potente
para desarrollar la concentración, la presencia y el sentido
del ritmo. Ayuda a desarrollar la sensibilidad y la emoción
musical. A su vez establece la creación y adquisición de una
serie de normas y reglas, un compromiso con el entorno, el
establecimiento de rutinas, el fomento de la responsabilidad
y la participación activa, el uso saludable y responsable
del ocio y el tiempo libre, el establecimiento de metas
personales.
El
taller de Batucada tiene como finalidad
- Aproximarse a técnicas de ejecución y
exploración de la percusión corporal.
- Revalorizar el entorno sonoro, como un contexto
musicalizante que determina sensibilidades y valores
estéticos culturales.
-
La convivencia, al mismo tiempo que se
estimula la iniciativa personal y el hábito de trabajo en
equipo.
-
Actitud responsable de respeto hacia los
demás,
Objetivos:
•Acceder a este tipo de Educación No
Formal y de manifestación artística.
•Comprender, valorar y aprender la
importancia del trabajo en grupo, sobre todo en la parte
musical
•Participar en los actos escolares, eventos que se realizan
en la ciudad o en escuelas y vecinales cercanas.
•Utilizar la Batucada, para expresar y canalizar
sentimientos y ansiedades propias de los adolescentes y
ejecutar e improvisar rítmicamente.