HALTEROFILIA
El
levantamiento de pesas es un deporte olímpico, considerado
desde siempre un deporte de fuerza, cada vez es más evidente
que no basta con la fuerza sino que el éxito es el resultado
de aplicar en forma conjunta varias cualidades físicas,
principalmente velocidad, coordinación y flexibilidad, lo que
se consigue con un buen desarrollo de la técnica.
Las competencias se basan en la
realización de dos tipos de levantamiento, el arranque y el
envión, puntuándose los levantamientos máximos de cada tipo,
más el total, consistente en la suma de ambos máximos.
Tanto para damas como para varones, existen diferentes
categorías tanto de peso corporal como de edad.
LOS MOVIMIENTOS OLÍMPICOS
EL
ARRANQUE:
El arranque consiste en levantar la barra por sobre la cabeza
en un solo movimiento hasta la total extensión de los brazos,
para ello se toma la barra con los brazos bastante separados y
se sigue una secuencia como la que se muestra en la figura.
Este movimiento se caracteriza por ser más técnico que el
envión, y obviamente se levanta menos peso que en aquel.
EL ENVION:
Este movimiento se caracteriza porque permite levantar mayor
cantidad de peso y se compone de dos partes: la cargada o "clean"
y el empuje o "yerk". La primera parte consiste en levantar la
pesa desde el suelo hasta los hombros, para lo cual se toma la
barra a la altura de los hombros y se sigue una secuencia como
la que se muestra. Luego de recuperar la posición vertical del
cuerpo, se inicia la segunda fase, que consiste en flectar un
poco las piernas, para empujar la barra hasta la total
extensión de los brazos, como se muestra en al segunda parte
de la secuencia.
El levantamiento de pesas y control de peso:
¿QUE
HACE POR MI?
El levantamiento de pesas desarrolla los músculos, lo cual
incrementa el equilibrio, tono y fortaleza corporal general.
Los músculos queman calorías de una manera más eficiente de lo
que lo hacen las grasas y otros tejidos corporales; por esta
razón, el levantamiento de pesas es una forma efectiva de
quemar calorías, ya que el incremento de la masa muscular
puede ayudar a incrementar la tasa metabólica.
La
mayoría de las personas de cualquier edad pueden levantar
pesas en forma segura, siguiendo la técnica apropiada. Sin
embargo, es importante verificar la conveniencia de esto con
el médico antes de iniciar un programa de entrenamiento.
Asimismo, para ayudar a prevenir lesiones, se recomienda
consultar primero con un entrenador personal o técnico
experimentado antes de comenzar con un programa de
levantamiento de pesas.
CONTROL DE PESO.....
El levantamiento de pesas crea músculo, lo cual aumenta la
resistencia, el tono y el equilibrio general del cuerpo. Los
músculos también queman calorías con mayor eficiencia que la
grasa u otros tejidos corporales. Por lo tanto, aún en
descanso, mientras más tejido muscular tenga una persona más
calorías quemará.