Inicio

 Regresar   

 

 

PILATES

Es una técnica de acondicionamiento físico, desarrollada por Joseph Hubertus Pilates, hoy en día consta de un repertorio de mas de 500 movimientos. El objetivo fundamental es fortalecer diversos grupos musculares que juegan un papel importante en el soporte del sistema esquelético: abdomen, espalda y pelvis.

la incorporación de este método en las escuelas, nace como un intento de desarrollar mejores hábitos posturales, ya que la sociedad actual plantea la necesidad de incorporar a la educación aquellos conocimientos, destrezas y capacidades relacionadas con el cuerpo y su actividad motriz que contribuye al desarrollo integral de la persona y a la mejora de su calidad de vida.

 

El Pilates lo que pretende es crear hábitos saludables en los alumnos que perduren a lo largo de su vida.
Objetivos

En Pilates trabajaremos la fuerza, resistencia, coordinación, flexibilidad, equilibrio y conciencia. Nuestra finalidad será:
 

Mejorar el control postural. Conocer y controlar el propio cuerpo

 

Percibir y aceptar tus propias limitaciones

Incrementar la flexibilidad, ya que es involutiva.

 

Mejorar la coordinación, fuerza y equilibrio a través de los ejercicios.

 

Aprender a relajarse y concentrarse.

 

Trabajar la respiración.

 

Respetar su cuerpo y el de los demás.


Beneficios

Físicos

Los ejercicios posturales son los más indicados. Muchos de los problemas de espalda son producto de malas posturas tanto en el colegio como viendo la tele, estudiando o sentados frente a la computadora. En la actualidad, la mayoría se pasan muchas más horas sentados que haciendo otras actividades. El cuerpo humano no está hecho para estar sentado, la columna soporta más presión sentado en una silla que cuando se está de pie.

Esta disciplina es beneficiosa, ya que los ejercicios dirigidos no hacen presión sobre la columna, la contrario, lo que buscan es equilibrarla. Además, desarrolla las capacidades físicas básicas, fundamentales para cualquier actividad: fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación y equilibrio y control de la respiración.

Psíquicos

Aumenta la autonomía y autoestima, reduciendo los estados de ansiedad, estrés y mejorando su estado de ánimo.

Controla los estados de relajación y concentración beneficiará al alumno en períodos de mayor esfuerzo en los Colegios, por ejemplo, en las épocas de examen, mejorando su rendimiento académico.

La combinación cuerpo-mente que implica el método Pilates favorece el desarrollo de la conciencia corporal.

El Pilates no es un método curativo sino preventivo, se recomienda que se haga Pilates como complemento de otros deportes grupales.

Como en cualquier actividad, en las clases de Pilates debemos adaptarnos a las características de los practicantes. No solo las físicas; edad, estado de salud, capacidad de resistencia, fuerza, flexibilidad, etc.

 

©INSTITUTO PATRIA